SEMANA DE LA MUJER Y DE LA NIÑA EN LA CIENCIA

Durante la primera quincena de febrero, el Colegio Ave María Varadero organizó una serie de actividades y proyectos educativos que destacaron el papel fundamental de la mujer en la ciencia, abarcando todas las etapas educativas. Esta iniciativa ha permitido a los estudiantes conocer de cerca la labor de científicas destacadas y valorar la importancia de la diversidad y la igualdad en el ámbito científico.

Actividades en Educación Infantil y Primaria.

En Educación Infantil se llevó a cabo un taller de ciencias y experimentos, en el que los más pequeños tuvieron la oportunidad de explorar conceptos básicos de la investigación y la observación. En Educación Primaria, los alumnos se sumergieron en el estudio de figuras científicas de renombre, como Clara Grima y Marie Curie, presentando en clase los resultados de sus investigaciones y reflexionando sobre la relevancia de estas mujeres en la historia de la ciencia.

Además, los estudiantes de 2.º de Primaria descubrieron la inspiradora historia de Sara García Alonso, potencialmente la primera astronauta española. A través de actividades interactivas, exploraron el espacio, imaginaron la experiencia de ser astronauta, leyeron el cuento «Sara y el sueño de ser astronauta» y visualizaron una entrevista adaptada sobre su trayectoria, comprendiendo que el futuro de la exploración espacial también se escribe con nombres de mujer.

Iniciativas en Educación Secundaria y Proyecciones Digitales.

En Educación Secundaria, los alumnos realizaron investigaciones sobre científicas como Caroline Herschel, Ada Lovelace, Sara García y Margarita Salas, publicando sus resultados en libros digitales. Esta actividad permitió que los estudiantes profundizaran en el legado de estas pioneras y desarrollaran habilidades en investigación y comunicación digital.

Visitas e Intervenciones Especiales.

Uno de los momentos más destacados fue la visita de Doña Yolanda Escámez, farmacéutica de Motril, quien ofreció una amena charla en la que recordó los pasos esenciales para ser una buena científica: PENSAR, SOÑAR, CREER y ATREVERSE. Durante su intervención, Yolanda compartió anécdotas de su propia trayectoria, explicando cómo su pasión por las ciencias se consolidó en la adolescencia tras haber soñado inicialmente con ser azafata de vuelo. Con humor, comentó a los alumnos de 1.º de ESO sobre las diferencias de género en sus orlas y destacó que, hoy en día, «las mujeres en la ciencia son el presente». Su conversación, llena de paciencia y amabilidad, animó a los estudiantes a ver el mundo con curiosidad y ganas de aprender.

Como broche final a la semana, se organizaron dos videoconferencias con profesionales de la salud. Los alumnos de 1.º de Primaria participaron en una videollamada con la doctora Eugenia Gijón Vega, oftalmóloga originaria de Motril, quien explicó el funcionamiento del ojo y compartió detalles fascinantes sobre el cuidado visual. Asimismo, en otra sesión, los estudiantes conversaron con Fátima Villanueva Linde, enfermera granadina, quien habló sobre curiosidades de la sangre y respondió con entusiasmo a las preguntas de los niños, dejando un valioso ejemplo de perseverancia y vocación.

Conclusión.

El Colegio Ave María Varadero agradece profundamente todas las visitas y experiencias compartidas durante esta semana de celebración. Estos encuentros han sido una fuente invaluable de inspiración para nuestros estudiantes, impulsándolos a seguir aprendiendo y a valorar la importancia de la ciencia y la salud. Sin duda, este tipo de iniciativas refuerza la formación integral de nuestros alumnos y fomenta en ellos el deseo de continuar explorando y descubriendo el fascinante mundo de la ciencia. ¡Esperamos poder repetir estas actividades en el futuro!