Esta mañana, el colegio Ave María Varadero tuvo el privilegio de recibir la visita de Laura, conocida como la «guardiana de la mar», en representación del proyecto «Life IP Intermares». Laura compartió con los estudiantes una campaña oceanográfica integral, enmarcada en la Red Natura 2000 marina, centrada en investigación, conservación, sensibilización y educación medioambiental.
Los alumnos de primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) participaron en una serie de actividades interactivas y educativas, que incluyeron el cálculo de su huella de carbono, una experiencia que promovió la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros océanos y su impacto en nuestro futuro colectivo.
El proyecto LIFE IP INTEMARES se propone gestionar de manera efectiva y sostenible los espacios marinos protegidos de la Red Natura 2000 en España. Destacable es el logro reciente de España al proteger más del 12% de su superficie marina, superando el compromiso internacional del 10%. Este ambicioso proyecto cuenta con la colaboración de instituciones clave en el ámbito de la gestión, investigación y conservación marina, como el Ministerio para la Transición Ecológica, la Fundación Biodiversidad, el Instituto Español de Oceanografía, WWF-España, SEO/BirdLife y la Confederación Española de la Pesca.
Con un presupuesto de 49,8 millones de euros, financiado a través del Programa LIFE de la Unión Europea, el Fondo Social Europeo y el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, el proyecto LIFE IP INTEMARES está llevando a cabo una amplia gama de acciones que abarcan desde investigación y conservación hasta educación ambiental, con el objetivo de mejorar la comprensión y la protección de la Red Natura 2000 marina.
Este proyecto, que se extenderá hasta 2024, tiene como meta convertirse en un modelo a seguir en la gestión de los espacios marinos protegidos, promoviendo la participación ciudadana y garantizando un futuro sostenible para nuestros mares y para nosotros mismos.