JORNADA EDUCATIVA SOBRE LOS RIESGOS DEL TABAQUISMO

El pasado viernes 30 de mayo, una representación del alumnado de Secundaria del Colegio Ave María Vistillas participó en una jornada educativa y lúdica organizada por el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo. Bajo el lema “Desenmascarando su atractivo: lo que no te cuentan”, la actividad tuvo como finalidad sensibilizar a los adolescentes sobre los peligros asociados al consumo de tabaco y sus derivados, especialmente los vapeadores y las cachimbas.

La jornada se desarrolló en el salón de actos del hospital y estuvo dirigida a estudiantes de 1º a 4º de ESO de distintos centros granadinos, entre ellos el nuestro. A través de un enfoque participativo, los jóvenes pudieron desmontar mitos y falsas creencias sobre estos productos, muy extendidos actualmente entre la población adolescente y frecuentemente percibidos como alternativas menos nocivas que el tabaco tradicional, cuando la evidencia científica demuestra lo contrario.

La propuesta formativa, diseñada por los servicios de Neumología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina del Trabajo, Comunicación y Participación Ciudadana, y Medioambiente, combinó charlas divulgativas con actividades dinámicas y adaptadas a la edad de los participantes. El objetivo fue ofrecer información veraz de una forma accesible y atractiva, fomentando una actitud crítica y responsable frente al consumo de estas sustancias.

La asistencia del alumnado de Ave María Vistillas se enmarca dentro del compromiso del centro con la educación para la salud y la prevención de conductas de riesgo en la adolescencia. La participación en esta jornada surgió a propuesta del profesorado, que había detectado la necesidad de reforzar la formación en este ámbito, en respuesta a las nuevas realidades sociales y al incremento del uso de dispositivos como los vapeadores entre menores.

Desde el centro agradecemos al Hospital Clínico San Cecilio su invitación y la calidad del programa ofrecido, así como el esfuerzo de los profesionales implicados en trasladar mensajes de salud fundamentales para el bienestar presente y futuro de nuestros alumnos y alumnas.

Seguimos apostando por una educación integral, que forme personas conscientes, informadas y comprometidas con su salud y la de su entorno.